ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS ACACIAS
La Estación Experimental Las Acacias es un predio de mucho potencial para la investigación y producción de granos básicos. Inicia sus operaciones como tal en el año 1976, está situada en el Valle de Jamastrán, El Paraíso, con influencia en zonas del departamento de Olancho y otras de similares condiciones agro-climáticas.
Se ubica entre los 14° 01’ en la latitud Norte y los 86° 25’ longitud Oeste, a una altitud de 450 msnm. El acceso por carretera pavimentada, tanto de Tegucigalpa (130 km), como de Danlí (17 km), no presenta inconvenientes. Se adjunta el grafico y registro de datos de precipitación pluvial de los últimos 10 años.

El área actual de Las Acacias es de 57 hectáreas y fue adquirida por la Secretaría de Recursos Naturales en 1976. Se tienen datos e información incluyendo el plano de la poligonal para constatar las colindancias y medidas que resultan en el área indicada, con 30 lados y 3,919 m, de perímetro. Como se muestra en el siguiente plano.
CROQUIS AREA PERIMETRAL PREDIO DE LA ESTACION EXPERIMENTAL LAS ACACIAS

Terrenos y área bajo riego: Los terrenos de Las Acacias se están utilizando con pastos, frutales y otros. Los suelos son de textura franco-arcillosa y arcillosa, topografía pareja con una ligera pendiente, suelos medianamente profundos con poco drenaje, mediana fertilidad y un pH promedio de 5.5-6.5.
Actualmente se cuenta con un sistema de riego por goteo en un área aproximada de 22 manzanas y se tienen 2 pozos profundos habilitados (con un aforo promedio de 600 gl/m) para riego y 1 utilizado para el abastecimiento de agua doméstica. En el área antes mencionada se encuentran establecidos viveros, ensayos y validaciones de mejoramiento y la producción de semilla genética, básica y registrada del cultivo de frijol, ciclo postrero tardía 2018-2019. El siguiente gráfico hace una descripción de la distribución de áreas de acuerdo a fin.
Edificaciones y otras estructuras afines: Las Acacias cuenta con una construcción habilitada de 12 x 27.5 metros para oficinas, sala de reuniones, laboratorios, etc.; una galera para maquinaria y una bodega para insumos; un tanque para almacenar agua para consumo doméstico.

Rubros potenciales para producción e investigación:
Maíz, Frijol, Sorgo oleaginosas, pastos y forrajes y variadas hortalizas y frutales.